índice dpz

 

ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

 

 
     
 
BAMBA.  Bibliografía Aragonesa Mecanizada en Bibliotecas Aragonesas

 

1. ¿QUÉ ES?
2. HISTORIA DEL PROYECTO
3. BIBLIOTECAS PARTICIPANTES
4. BÚSQUEDAS EN BAMBA
   
  1. ¿QUÉ ES?
   
  El "BAMBA", Bibliografía Aragonesa Mecanizada de las Bibliotecas de Aragón, es un catálogo informatizado de las publicaciones aragonesas o de tema aragonés que existían en algunas Bibliotecas de Aragón en 1986.

Contiene 14061 registros de diversos materiales: monografias, manuscritos, publicaciones periódicas, mapas, organizados en una base de datos.

   
  2. HISTORIA DEL PROYECTO
   
 
  • 1980 - 1983. Patrocinada por la Institución Fernando el Católico se celebró una reunión de bibliotecarios en la que se presentó el programa experimental de mecanización de un catálogo bibliográfico sobre Goya. Se acordó formar un catálogo colectivo de los fondos de tema aragonés existentes en las bibliotecas participantes, limitándose en principio a las letras A - B. La reunión y unificación de registros duró hasta 1983, en que se imprimieron los listados de las letras A-B.
  • 1984. Se decide continuar con el acopio de fichas de las letras C-Z. La Institución Fernando el Católico, y su director D. Angel Canellas instaron a la continuación del proyecto.
  • 1987. Son ya 50.000 las fotocopias de fichas recogidas y agrupadas. La informatización alcanza a las letras A - F.
  • 1989. La mecanización llega a la letra J.
  • 1990. Mª Dolores Pedraza deposita el catálogo de fichas en el Archivo - Biblioteca de la Diputación Provincial de Zaragoza.
  • Después de algunos meses durante los cuales los ficheros en soporte magnético permanecieron en el Centro de Cálculo de la Universidad de Zaragoza, éste proporcionó a la Institución Fernando el Católico , como promotora del proyecto, dicha información en ficheros secuenciales en Ascii 9. El Departamento de Informática de la Diputación Provincial de Zaragoza los volcó a Dbase III Plus.
  • 1996. La Biblioteca de la D.P.Z. acomete la tarea de introducir los registros restantes (letras K - Z).
  • Posteriormente se pasa la información a Microsoft Acces y se elabora un acceso a la información más amigable.
   
  3. BIBLIOTECAS PARTICIPANTES
   
 AHZ  Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
 BAZ  Biblioteca del Ayuntamiento de Zaragoza
 BCA  Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja
 BCI  Biblioteca de la Caja de Ahorros de la Inmaculada
 BCZ  Biblioteca del Casino de Zaragoza
 BDZ  Biblioteca de la Diputación Provincial de Zaragoza
 BOC  Biblioteca de la Cartuja de Aula Dei
 BPH  Biblioteca Pública de Huesca
 BPT  Biblioteca Pública de Teruel
 BPZ  Biblioteca Pública de Zaragoza
 BUF  Biblioteca Universitaria de Filosofía y Letras
 BUG  Biblioteca General Universitaria
 BUM  Biblioteca Universitaria der Medicina
 CFZ  Colección Francisco Pons